Una aventura por el cosmos – Física para niños

Libros infantiles física astronomía

La respuesta de la vida, el universo y todo lo demás es… 42.».*

El día 10 de abril se publicó la primera imagen de un agujero negro, situado en el centro de la galaxia Messier 87 (M87). La imagen, captada por el Telescopio Horizonte de Sucesos, ha dado la vuelta al (ciber)mundo en forma de memes, debates, animaciones, reflexiones y noticias, salpicando intriga con su presencia desenfocada en todos los ámbitos.  ¿Cómo se puede entender este hito astronómico desde la mirada de un niño? A través de la los libros infantiles.

La literatura siempre ha sido la mejor amiga del conocimiento y el desarrollo. En la etapa infantil y juvenil esta alianza es especialmente relevante. Stephen Hawking junto a su hija Lucy creó una colección de libros infantiles acercando al público más joven al mundo de la astronomía y la física.  A través  de las divertidas aventuras de George, conceptos tan complejos como el fenómeno de agujeros negros se ponen al alcance de un público de 9 a 11 años. 

Esta «aventura por el cosmos» se compone de seis publicaciones: 

*Guía del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

scroll to top